Los documentos que ya están siendo digitalizados abarcan registros que van desde la fundación de la ciudad de La Plata en el año 1882 hasta el año 1981. Se trata de una parte fundamental de la historia del mercado inmobiliario de la Provincia de Buenos Aires.
El proceso de Digitalización de los Protocolos constituye uno de los tres proyectos de modernización del Registro, y ya está en marcha.
Está estructurado en 3 fases, y junto al proyecto de digitalización de matrículas y al de digitalización de escrituras y de inscripciones judiciales, convergerán en la modernización del Registro de la Propiedad bonaerense.
Durante la Fase I, iniciada el pasado 14 de julio, se realiza un inventario en el que se etiquetan e indexan los tomos.
En la Fase II, se lleva a cabo el desarme de los libros bajo la supervisión de personal especializado del Registro y el escaneo y digitalización de los protocolos, de forma manual o automática según el caso, utilizando equipamiento especializado de alto rendimiento. Con los libros del Municipio de Azul es que se inició esta etapa, que continuará con los del partido de Bahía Blanca.
Finalmente, la Fase III corresponde a la auditoría de las imágenes digitalizadas.
Una vez finalizado el proceso, los protocolos se conservan en bolsas termoselladas, identificadas con su información de inventario, y se resguardan en bóvedas climatizadas con sistemas UNIFLAIR, garantizando su preservación a largo plazo.
Cada documento digitalizado se integra a un software de gestión documental, que permite su procesamiento y consulta electrónica.
En los próximos días, esto se traducirá en una mayor calidad en las copias de dominio no matriculado que expide el Registro, ya que las imágenes alcanzan una resolución superior y serán a color, ofreciendo una representación fiel y moderna de los documentos originales.